Socios particulares

Una historia de amor

Diez años. Diez años de intercambios, llamadas telefónicas, citas, proyectos realizados juntos, de frente. ¡Si sientes que estás leyendo una historia de amor es porque el vínculo que nos une con nuestros proveedores es muy fuerte! Son estos años de colaboración los que nos han permitido mejorar continuamente la calidad de nuestros productos, y es la relación de confianza resultante la que nos permite hoy ir más allá, embarcándolos con nosotros en el proyecto de transformación sostenible y ambicioso que estamos realizando.

Código de conducta para proveedores

Cada año, todos nuestros proveedores firman nuestro código de conducta y se comprometen a respetar los principios éticos fundamentales que en él se exponen. Nuestros proveedores también deben garantizar que sus propios subcontratistas cumplen estos principios; de lo contrario, nos reservamos el derecho a poner fin a cualquier relación comercial. 

Un programa de auditoría social

ba&sh aplica una política de auditorías sociales. Sólo reconocemos las metodologías más exigentes: BSCI, SMETA SEDEX, WCA o ICS. La auditoría social se repetirá cada dos años. Cuando se detectan no conformidades durante la auditoría, ba&sh lleva a cabo una labor de seguimiento con los proveedores, mediante planes de medidas correctoras.

En agosto de 2021, ba&sh se unió a una iniciativa de cumplimiento social.

Nos hemos adherido a la Business Social Compliance Initiative (BSCI), una organización íntegramente dedicada al cumplimiento social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales en las cadenas de suministro internacionales de las empresas. Mapeo de proveedores, detección temprana de problemas, auditoría, correctivos y formación. Nuestra intención es ir más allá. A partir de 2023, también realizaremos auditorías medioambientales. Empezaremos por las lavanderías de vaqueros.

El 55% de nuestra producción se realiza en Asia, entre China e India. Allí fabricamos principalmente prendas de algodón y viscosa, materias primas que proceden de estas regiones.  

En 2022, el 45% de nuestra producción será importada, entre Europa (30% de la cual el 10% en Portugal), Turquía (9%) y el Magreb (6%). Allí fabricamos principalmente accesorios, prendas de punto y con mangas, utilizando el saber hacer local.  

El 77% de nuestros centros de producción estarán auditados a finales de 2022, es decir, auditados por un tercero independiente según las metodologías BSCI, SMETA SEDEX, WCA o ICS y con menos de 2 años de antigüedad. El objetivo es alcanzar el 100% a principios de 2023.

Fairly Made x ba&sh

Seguimos adelante con nuestro compromiso iniciado en 2020 de lograr un alto nivel de trazabilidad en nuestras cadenas de suministro y ofrecer a nuestros clientes una transparencia cada vez mayor sobre nuestros productos. En la primavera de 2022, nos asociamos con una solución de trazabilidad de productos y medición del impacto llamada Fairly Made.

Fairly Made x ba&sh significa: 30 productos en la colección Invierno 2022, 100 productos en Verano 2023 y 300 en Invierno 2023.

Puntuación de trazabilidad, puntuación de reciclabilidad, enfoque en los materiales, ciclo de vida del producto, puntuación de kilometraje y medición de 3 indicadores significativos a nivel de producto: huella de carbono, eutrofización del agua dulce y consumo de energía. 

Preguntas frecuentes

ba&sh utiliza algodón, viscosa y alternativas a la viscosa, lana, mohair, alpaca, fibras sintéticas (menos del 10% del total de materiales de ba&sh por volumen de producción).

Sabemos que la producción de nuestras materias primas es el mayor impacto de ba&sh en términos de emisiones de gases de efecto invernadero generadas y de presión sobre la biodiversidad.

Siempre que es posible, ba&sh se abastece de fibras certificadas: fibras de algodón procedentes de la agricultura ecológica, lana de fábricas certificadas que garantizan el bienestar de los animales y la gestión sostenible de los pastos, viscosa cuya pulpa de madera procede de bosques gestionados de forma sostenible, alternativas menos impactantes como Tencel o EcoVero, fibras recicladas para la cachemira.  

Seleccionamos cuidadosamente las marcas internacionales más exigentes.

Hemos definido un marco para supervisar y mejorar los resultados sociales de nuestra cadena de suministro.   

Cada socio debe comprometerse con nuestro código de conducta para proveedores y cumplir una serie de principios éticos.   

Realizamos auditorías sociales de toda nuestra base de proveedores. Si se detectan incumplimientos, apoyamos a nuestros proveedores en la aplicación de planes de acción correctivos para contribuir en la medida de lo posible a la transformación rápida y sostenible de nuestra industria.   

Desde agosto de 2021, ba&sh también es miembro de BSCI, una iniciativa de cumplimiento social. Esta herramienta proporciona un marco para el seguimiento y la mejora de los resultados sociales en nuestra cadena de suministro: mapeo de proveedores, detección temprana de problemas, auditoría, acciones correctivas y formación. El objetivo es proteger los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales.  

En la tienda, nuestras bolsas y cajas están fabricadas con un 80% de papel reciclado, son 100% reciclables y cuentan con la certificación FSC.

Nuestro objetivo es utilizar únicamente envases de cartón 100% reciclado y reciclable para finales de 2023, con pulpa de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible (FSC).  

En 2023, también queremos introducir una nueva gama de envases reutilizables para entregas de comercio electrónico. La idea: envases circulares, que le invitamos a depositar en la oficina de correos tras recibir su paquete, para que podamos reutilizarlos. El resultado: una reducción de más del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los envases.

En 2022, nuestras bolsas de polietileno estarán fabricadas con PE 100% reciclado y reciclable.