Los materiales en el centro de la cuestión


Viscosa ba&sh: procedente de bosques gestionados de forma sostenible, o sustituida por Tencel
Los hechos
En la actualidad, dos tercios de la producción mundial de viscosa proceden de China.
El compromiso de ba&sh
Utilizar viscosa procedente de bosques gestionados de forma sostenible (FSC): es el caso del 75 % de nuestras piezas. Siempre que sea posible, utilizar fibras alternativas y 100 % celulósicas (TENCEL®, Lenzing Modal® o EcoVero®). Fabricado con pulpa de madera y un disolvente natural, ¡es totalmente ecológico!


El poliéster ba&sh: hacia el 100% de reciclado
Los hechos
El 94 % del poliéster procede de fábricas del sudeste asiático y es un subproducto del petróleo. En esencia (!) no es biodegradable y nos llega de zonas ya muy contaminadas.
El compromiso de ba&sh
Favorecer el poliéster reciclado con etiqueta GRS y RCS, y limitar el uso de plástico no reciclado, materia prima básica derivada del petróleo, en nuestros envases.


El algodón ba&sh: cada vez más ecológico
Los hechos
Conocido por su gran consumo de agua, el cultivo del algodón (dos tercios del cual se concentran en China, India y Estados Unidos) es también responsable del 25 % de los pesticidas utilizados en el mundo, ¡para solo el 2,5 % de la superficie agrícola mundial!
El compromiso de ba&sh
Recurrir, en la medida de lo posible, al algodón orgánico, sin dejar de ser muy rigurosos en la selección de las etiquetas medioambientales y sociales en las que decidimos confiar. En este sentido, no consideramos ecorresponsables las piezas fabricadas con algodón BCI (Better Cotton Initiative), que permite el uso de pesticidas y que, por tanto, nos parece demasiado poco exigente.


La lana ba&sh: como máximo certificada como orgánica o RWS
Los hechos
La lana de oveja convencional se produce principalmente en Australia, China y Nueva Zelanda y tiene un impacto medioambiental muy elevado (gases de efecto invernadero, uso intensivo de insecticidas, degradación del suelo), además de producirse a menudo en condiciones de extrema crueldad con los animales.
El compromiso de ba&sh
La lana utilizada en nuestras colecciones ba&sh está certificada como orgánica o Responsible Wool Standard (RWS) siempre que sea posible. Así nos aseguramos de su bajo impacto medioambiental y garantizamos un cierto nivel de bienestar para las ovejas.


El cuero ba&sh: procedente de las curtidurías LWG
Los hechos
Durante el proceso de fabricación, los procesos de teñido y curtido requieren numerosos productos químicos, que son perjudiciales para la salud de los artesanos y para el medioambiente.
El compromiso de ba&sh
Abastecerse lo antes posible de curtidurías certificadas por el Leather Working Group (LWG), un organismo internacional encargado de identificar las mejores prácticas en la industria del cuero y de evaluar el comportamiento medioambiental de las curtidurías. En 2022, el 95 % de nuestras pieles procede de estos talleres certificados, y la mayoría de nuestros bolsos se fabrican con piel de curtido vegetal.